sábado, 24 de noviembre de 2007

Recomendado 11

Educación y tecnologías. Construyendo preguntas.
Lic. José Miguel García y E.S. Diego Castrillejo.
Artículo publicado en "Pensar la escuela más allá del contexto" Pablo Martinis (comp.) 2006.
El título se refiere justamente a esto que debemos hacer los educadores, construir preguntas para consensuar respuestas, para elaborar estrategias. Ahora que se avecina la "invasión" de la tecnología, modalidad 1 a 1, tenemos que encontrar respuestas.
En este trabajo, los autores afirman que no pretenden dar respuestas, ni plantear soluciones ni sugerencias metodológicas a la problemática de la tecnología.
Plantean, a partir de preguntas, las cuestiones esenciales de la temática:
-¿Época de cambios, o cambio de época?
-¿Educación con tecnología, o educación tecnológica?
-La escuela: ¿institución de brechas?
-La computadora en la escuela: ¿entrenamiento o aprendizaje?
-¿Qué ocurre en el aula?
-La construcción de lo nuevo
Si la escuela se resiste al cambio es porque "implica una transformación demasiado grande, en las formas metodológicas y en su contenido. Y en esa resistencia convierte a la computadora en una parte de la estructura, limitando así sus posibilidades".
(...) "Si no tenemos conciencia de que estamos frente a algo más que una herramienta, que la tecnología tiene una incidencia mucho mayor en la sociedad hoy, corremos el riesgo de intentar adaptarnos, de adaptar lo nuevo a las viejas estructuras......"
No decimos más, solo le solicitamos que lo lea.
Accede formato PDF

No hay comentarios: